La fiesta de las luces
La actividad central de este año en la Plaza de Bolívar, a la cual se espera que concurran medio millón de personas entre el 16 y el 23 de diciembre, es la Fiesta de las luces de Lyon. Este espectáculo de mapping, iluminación y música, originario de Francia, con más de 150 años de tradición y considerado uno de los más hermosos del mundo, se proyectará sobre las fachadas de la Alcaldía de Bogotá, la Catedral Primada y el Palacio de Justicia.
Fiesta en el Jorge Eliécer
Tras el concierto de la cantante portuguesa Susana Travassos en el teatro Jorge Eliécer Gaitán, en el principal escenario de los bogotanos también se presentarán Alerta Karamarada y Jesse Royal, el 9 de diciembre a las 8 de la noche; el espectáculo Milonga municipal, el 11 de diciembre a las 6 de la tarde; el Festival de arrullos de la Costa Pacífica, del 19 al 24, y un gran concierto de fin de año con Nelson González, Alquimia, Checo Acosta y Pastor López.
Noche de velitas
La celebración central de la noche de velitas se llevará a cabo el miércoles 7 de diciembre en el parque Simón Bolívar entre las 2 de la tarde y las 8 de la noche con la tradicional ceremonia de la luz, juegos pirotécnicos y una presentación de la cantante Fanny Lu, pero los bogotanos también podrán disfrutar de un concierto y juegos pirotécnicos desde el escenario móvil de Idartes, que estará ubicado en el parque de la Independencia, frente a la torre Colpatria.
Esa misma noche se realizarán ciclopaseos, en la localidad de Tunjuelito, que saldrá del centro comercial Centro Mayor a las 7 de la noche, y en Teusaquillo, con un recorrido que partirá a las 7 de la noche del Parkway, donde además habrá presentaciones de la Orquesta Filarmónica Prejuvenil, la Orquesta Filarmónica Juvenil y el Coro Filarmónico de Bogotá.
La Media Torta se llena de Navidad
Con la colaboración del festival de cortos Bogoshorts, el sábado 10 de diciembre se llevará a cabo la Noche de Frankenstein, entre las 5 de la tarde y las 10 de la noche en la Media Torta. En ese mismo escenario se realizará el Gran tortazo navideño en homenaje a Nelson y sus estrellas en sus 50 años, el jueves 15.
Biblovacaciones
Hasta el 16 de diciembre la Red Distrital de Bibliotecas Públicas tendrá una programación especial para recibir a los niños y jóvenes en vacaciones. Todas las bibliotecas ofrecerán actividades de exploración sensorial y artística con el fin de que los más pequeños aprovechen el tiempo libre y desarrollen sus habilidades mediante la expresión cultural, música, danza, juegos dramáticos, artes plásticas, cine, juegos tradicionales y jornadas de lectura.
Ciclovía nocturna
La tradicional ciclovía navideña se desarrollará el jueves 15 a partir de las 6 de la tarde en 70 kilómetros, a lo largo de los cuales habrá ocho estaciones: en la calle 72 con carrera 11, la carrera 9ª con calle 134, el Parque de los hippies (carrera 7ª con calle 60), la Plazoleta de Las Nieves (carrera 7ª con calle 20), el Parque Nacional (carrera 7ª con calle 36), el Parque Renacimiento (calle 26 con carrera 19), La Valvanera (calle 17 sur con carrera 24h) y el parque El Sol (carrera 50 con calle 3ª).
Novenas al parque
Acompañada de presentaciones artísticas y coros navideños se realizará la novena navideña en los parques Gilma Jiménez (Kennedy), Nueva autopista (Usaquén), El recreo (Bosa), La Gaitana (Suba), San Cristóbal sur (San Cristóbal), Timiza (Kennedy), Tunal (Tunjuelito) y San Andrés (Engativá); además, la gerencia de Literatura de Idartes acompañará las novenas en los puntos de lectura en las plazas de mercado de El Restrepo, Veinte de Julio, La perseverancia, Samper Mendoza, Fontibón y Kennedy.
Adicionalmente, el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), con su programa de Arte en Primera Infancia, celebrará desde el 16 al 23 de diciembre una novena muy especial a las 5 de la tarde y 8 de la noche, en el bloque pedagógico del Parque Nacional. La jornada dará inicio con la comparsa del pregón, mediante la cual se convocará a los vecinos y visitantes del parque. Luego los niños y sus familias podrán disfrutar de actividades programadas en El nido de Kike, con la participación de los artistas del programa Tejedores de vida.
El cielo de Navidad en el Planetario
El Planetario Distrital, además de todas las actividades de las Astrovacaciones, desarrollará, al medio día en la terraza, su programa Observando por Telescopio los cielos de Navidad, y en la tarde, en el domo, la proyección El cielo de diciembre; también ofrecerá un taller lúdico llamado El faro misterioso, con el fin de explicar los fenómenos lumínicos y una temporada en homenaje al científico Carl Sagan.
Actividades para toda la familia
El viernes 9 de diciembre, entre las 8 de la mañana y el medio día, se realizará una viejoteca en el Palacio de los Deportes a la que se espera asistan unos 4.000 adultos mayores; el 10, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural tiene programado un paseo por La Candelaria en una noche de luz a partir de las 7 de la noche, y recorridos por el patrimonio religioso, los museos y el circuito monumental; el programa Cultura en Común realizará 10 fiestas en igual número de localidades, y el miércoles 14 a las 7 de la noche se realizará un concierto con la agrupación la 33 en la Plaza de los Alfiles del centro comercial Gran Estación.
Adicionalmente, los comercios de la ciudad retomarán las jornadas de Bogotá despierta, por lo cual la mayoría de los establecimientos estarán abiertos hasta la media noche entre el 16 y el 23 de diciembre
Como siempre, las festividades se extenderán durante los primeros días del próximo año con el Festival de Reyes, que se realizará del 7 al 9 de enero en el barrio Egipto.
Para mayor información:
Tags :
2016 Actividades en Navidad
Subscribe by Email
Follow Updates Articles from This Blog via Email
No Comments