Vive la Navidad

Síguenos en Facebook donde también encontrarás todas las actividades. Visita Nuestro Grupo Navideño, te invitamos

2016/10/14

thumbnail

La OFB presenta Sueño de una noche de verano, su primera producción de ópera



El mundo de las hadas y el mundo real se funden en un bosque, en el que tres parejas de enamorados se verán envueltas en situaciones absurdas y cómicas, por cuenta de un filtro de amor que los llevará a cometer todo tipo de locuras. Al final, la verdad prevalecerá y los protagonistas de esta historia tendrán un final feliz. Sin embargo, un hechizo los hará creer que las vivencias mágicas por las que atravesaron solo fueron producto de Un sueño de una noche de verano. 

Este es el título de una de las obras más importantes del escritor británico William Shakespeare, quien, de una forma sarcástica, recreó en esta historia las tradiciones del Renacimiento. 

Siglos después, en 1960, Benjamin Britten adaptó esta obra para crear una ópera, en la que a través de la música hace una caracterización particular de los personajes, pues cada uno de ellos tiene una melodía única, que se entrelaza con sus enredos sentimentales y con las situaciones divertidas por las que atraviesan. 

Ahora bien, esta pieza, que ha sido llevada a los teatros más importantes del mundo,  llega a la capital del país por cuenta de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, que abrirá el XIX Festival de Ópera al Parque con este ensamble, que se constituye como el primer montaje operístico que realiza la Filarmónica, el cual contará con dos talentosos del mundo escénico y musical: el español Joan Anton Rechi, quien recientemente trabajó en Colombia como director artístico de la Ópera Salomé de Richard Strauss, y con el colombiano José Alejandro Roca, quien trabajará de la mano con la Orquesta Filarmónica Juvenil, que vestirá de gala las actuaciones, con la fuerza interpretativa de sus melodías.

Así las cosas, este montaje, que se configura como una apuesta que mezclará distintas épocas, saldrá de los escenarios convencionales, pues se presentará en el Parque 93, “cuyos elementos naturales harán parte de la escenografía y de la ambientación en la que se desarrollará la historia”, explica José Alejandro Roca.

Así mismo, Roca agrega que esta obra tiene un doble objetivo: abrir espacios nuevos y dar oportunidad a los jóvenes talentos, de ahí que los ganadores de las últimas versiones del Concurso Nacional de Canto hagan parte de este ensamble, que en total está  integrado por 10 solistas y un coro de 12 niñas.

Dónde y cuándo

Parque 93, el 15 y 16 de octubre, a las 7 p.m. Entrada libre 

Subscribe by Email

Follow Updates Articles from This Blog via Email

No Comments

Buscar

Apoyando Emprendedores


Apoyando emprendedores
Visiten su grupo
De todo para sus Regalos de Navidad
Grandes descuentos
Calidad y servicio

Navidad en Bogotá

"Hasta que uno no sienta la verdadera alegría de Navidad, no existe. Todo lo demás es apariencia - muchos adornos. Porque no son los adornos, no es la nieve. No es el árbol, ni la chimenea. La Navidad es el calor que vuelve al corazón de las personas, la generosidad de compartirla con otros y la esperanza de seguir adelante"

Anónimo