Vive la Navidad

Síguenos en Facebook donde también encontrarás todas las actividades. Visita Nuestro Grupo Navideño, te invitamos

2016/12/22

thumbnail

Cocina para el dia de Navidad


Se acerca NAVIDAD, época de celebración y tradición, un tiempo ideal para compartir con nuestros familiares y amigos. Tenemos para ti una serie de deliciosas recetas que van desde platos fuertes hasta bebidas especiales para esta navidad. Además de algunas propuestas sanas y saludables por si eres amante a la comida
Recomendados que te daremos hoy... en el anterior video... disfruta!!!
Tambien un recomendado de Falabella
thumbnail

Novenas Navideñas


En diciembre afloran sentimientos como felicidad, gozo, ilusión, esperanza, y a veces un poco de melancolía. 
Todo esto como muestra de la celebración de la navidad y el fin de año que alrededor del mundo ha creado lazos de hermandad entre todos nosotros como seres humanos en una época que sutilmente hace desaparecer las fronteras entre países, las diferencias de raza y condición social para unirnos a todos en una época marcada por la religiosidad, el amor y el entusiasmo.

2016/12/20

thumbnail

Regala Felicidad



Es Navidad, y el año nuevo está ya casi aquí… En estas fechas pensamos mucho en el año que llega a su fin, en lo logrado, lo perdido, y lo que queremos para el próximo año: Cada vez que pienses en las cosas que últimamente te han salido mal, busca en tus recuerdos algo bonito para que los problemas no pesen tanto. Cada vez que te sientas solo, piensa en cada persona que te hizo feliz… mas no pienses por qué se ha ido. 

Navidad, es un tiempo de celebración en la cual la mayoría de las personas nos damos el permiso de ser felices. En Navidad nos animamos unos a otros a soñar y reír; otros nos permitimos olvidar los problemas, y otros incluso lo tomamos como un tiempo de relajación en la que poder reflexionar.

Podrías pasar una mala Navidad, o dejarla pasar sin pena ni gloria… pero también podrías sumarte a la parte positiva de la festividad, e intentar ser feliz, generosa y bondadosa… relajarte un poco y disfrutar de la compañía de los demás. ¿Te sumas? 

Navidad es un tiempo idóneo para buscar reconciliaciones, unión y solidaridad los unos con los otros. Son cosas que son buenas todo el año, pero en estas fechas somos más conscientes de ellas. Navidad nos da un pequeño empujón a llevarnos bien con los demás, y a pensar un poco más en ellos que en nuestros propios problemas cotidianos. 

Navidad es un tiempo especial, no todo es perfecto ni tiene porqué serlo… pero en medio de un mundo tan convulsionado, nos brinda la oportunidad perfecta para escapar por un instante de la tensión de todos los días. Nos otorga la oportunidad perfecta para experimentar un poco de paz y de dar un poco más de amor. Nos motiva tener detalles con los demás, a hacerles sonreír… y no necesariamente con regalos caros, pues los afectos no se compran, sino a hacer el bien de corazón, porque queremos hacerlo, y porque nos agrada ver que aún podemos aportar algo de alegría a la vida de los demás. 
Fuente de esta nota https://www.todamujeresbella.com

2016/12/19

thumbnail

Novenas Literarias



El programa Cultura en común realizará una serie de 10 fiestas en el mismo número de localidades que incluirán: show de mapping, Nicoyembe en concierto, presentación de la Comparsa Jipiyam y Raspacanilla y puesta en escena de La Fábrica de Juguetes de la Compañía Nacional de las Artes.

Del 16 al 24 de diciembre, la Gerencia de Literatura estará presente en la temporada de navidad con una serie de novenas literarias en distintas plazas de mercado de la capital.

Con un alumbrado navideño que comenzó el 4 de diciembre, Bogotá es el mejor destino para visitar en navidad, con una oferta amplia en gastronomía, cultura, naturaleza y recreación, porque en esta navidad hasta las estrellas nos visitarán.
thumbnail

Mas actividades esta semana en Bogotá



En el Teatro El Parque, el ya tradicional Nido de Kike estará acompañado por comparsas navideñas, un festival para los pequeños amantes del cine: Bogoshortsitos y 8 novenas escenificadas para la primera infancia y la presentación del Teatro Comunidad. 

El Teatro será también escenario para Inti Amarú, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y los ritmos vallenatos de Alfonso Espítatela y su banda.
thumbnail

El Teatro Municipal Jorge Eliécer Gaitán



El Instituto Distrital de las Artes -Idartes- se une a las celebraciones navideñas de la capital con 28 días de fiestas, comparsas, conciertos, festivales, novenas, obras de teatro y otras puestas en escena que hacen parte de las más de 290 actividades artísticas y culturales que acompañarán a los bogotanos en esta temporada.

El Teatro Municipal Jorge Eliécer Gaitán, engalanará su escenario a partir del 27 de diciembre con la Banda Papayazzera, los títeres del Teatro Comunidad, la agrupación Dark Sansara del SENA, Jesse Royal y Alerta Kamarada, el Teatro Tierra, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, la Compañía Periferia, la Congregación Teatro, Nelson González y sus Estrellas, Checo Acosta, Pastor López, Alfredito Linares, Alquimia y un show de milonga. El 19 de diciembre comienza en el Teatro, el Festival de Arrullos de la Costa Pacífica con Chirimía San José, Absalon, Afropacífico, Kafrica, la Sabedora Olimpia y sus arrullos y las Cantaoras del Plan de Raspadura.
thumbnail

Concierto navideño con la Orquesta Filarmónica de Bogotá Iglesia del 20 de Julio



Plaza Iglesia del 20 de Julio, Calle 27 Sur
Lunes Lunes, Diciembre 19, 2016 - 17:00

Programa


Misa tango
Luis Barcalov
I. Kyrie
II. Gloria 
III. Credo 
IV. Sanctus 
V. Agnus Dei

Vamos pastores
Canción popular

Burrito sabanero
Hugo Blanco

Tutaina
Tradicional español

Navidad filarmónica
Arr. Victoriano Valencia

Víspera de año nuevo
Tobías Enrique Pumarejo

Arbolito de Navidad
José Barros

Farolito
Kike Santander

Aires de Navidad
Willie Colón & Héctor Lavoe

Amaneciendo
Adolfo Echeverría

Faltan cinco pa’ las doce
Néstor Zavarce

Año nuevo, vida nueva
Billos Caracas Boy

Año nuevo
Crescencio Salcedo



Orquesta Filarmónica de Bogotá

Con el fin de democratizar y diversificar la cultura musical, en 1967 nace la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB), que desde entonces ha cum- plido con su objetivo mediante la difusión del repertorio sinfónico universal y nacional en todas las localidades de la capital, en diferentes escenarios no convencionales como: centros educativos y espacios públicos, llegando así a múltiples audiencias. De esta manera, la OFB, entidad adscrita a la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, llegó a convertirse en patrimonio cultural de la ciudad y hoy es considerada una de las mejores orquestas de Latinoamérica, por su calidad artística, fuerza interpretativa, repertorios e invitados internacio- nales. De hecho, la Filarmónica es una de las pocas orquestas de América Latina que ha ejecutado casi en su totalidad los ciclos de compositores como Mahler, Bruckner y Bartók. En 2008 la Orquesta se ganó el Premio Grammy Latino, en la categoría Mejor Álbum Instrumental, lo que le permitió mayor posicionamiento internacional. Ahora bien, la OFB ha involucrado en su repertorio propuestas que abarcan todos los tipos de públicos, como en efecto lo hizo cuando realizó una colaboración con la banda de heavy metal Kraken y en 2016, en el marco del cumpleaños 478 de Bogotá, con el grupo de rock Los Petit Fellas, con el que se presentóen el Parque Simón Bolívar, ante más de 10.000 personas.

Así mismo, se constituye también como el espacio por excelencia de formación musical, en un escenario académico que llegó a los colegios de la ciudad a través del Proyecto Escolar, que ha beneficiado a cerca de 19 mil niños a 2016, y mediante los Centros Orquestales, que brindan procesos de formación mu- sical por medio de una metodología de desarrollo psicológico, físico y musical. Actualmente buscamos que haya una mayor circulación de nuestro repertorio, en aras de que en estos tiempos de paz toquemos el alma de la gente y, de esta manera, lograr que la música sinfónica construya ciudadanos más felices.


Leonardo Marulanda
Colombia
Licenciado en Música de la Universidad de Cal- das. Su formación como trombonista lo llevó a integrar la Orquesta Sinfónica del Café, la Banda Municipal de Manizales, el ensamble Walking Jazz Big Band, la Banda Sinfónica de la Universidad de Caldas y Orquesta Sinfónica de Caldas, entre otras. Se desempeñó por varios años como profesor de la cátedra de trombón de la Universidad de Caldas y trabajó como titular de la Banda Sinfónica de la Universidad de Caldas, asistente de la Orquesta Sinfónica de Caldas, integrante y arreglista de los grupos: Ensam- ble de Bronces de Manizales, Cuarteto de Trombones de Manizales y Kanna Jazz Brass, con los que ofreció recitales en las más importantes salas de Colombia, Venezuela y Costa Rica. 

Ha colaborado con orquestas en México, Venezuela, Austria, España y Colom- bia, realizando diversos conciertos entre los que se destacan estrenos sinfónicos y de óperas que han obtenido excelentes comentarios por parte de la crítica especializada.

En 2013 asumió la dirección titular de la Orquesta Sinfónica de Caldas, logrando en poco tiempo un notable desarrollo tanto artístico como organizativo de di- cha agrupación. El 20 de agosto de 2014 fue nombrado como director asistente de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.


Coro Filarmónico Juvenil
on el objetivo de destacar la música coral colombiana, la práctica de la música y el formato sinfónico coral, bajo la dirección de Diana Carolina Cifuentes se creó en 2014 el Coro Filarmónico Juvenil. Su repertorio, que abarca obras de distintos periodos, géneros y estilos, le ha permitido participar en eventos como el Encuentro Nacional de Coros Juveniles e Infantiles de Buga, Festival de Coros de la OFB, Festival Internacional de Música de Cartagena y el Festival Ópera al Parque de Bogotá.

Diana Carolina Cifuentes
Directora • Colombia
Maestra en música de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, con énfasis en dirección coral. Directora de coros, magister en Música de la Universidad Simón Bolívar de Venezuela. Su carrera inició como integrante del Coro de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y más adelante fue miembro activo de la Schola Cantorum de Venezuela y la Cantoría Alberto Grau.

Fue asistente de dirección y profesora de vocalización de la Coral Fundación Em- presas Polar Venezuela (2007 - 2009), Coro Tocar y Luchar Cafam, Colombia (2010 - 2012), Coro de la Universidad del Rosario, Bogotá (2012 - 2013), Coro Preparatorio de la Universidad de los Andes, Bogotá (2011 - 2013) y directora asistente del Coro Uniandes. Actualmente se desempeña como directora titular del Coro Infantil y Juvenil de Unimúsica, con el cual ha participado en diferentes eventos de carácter nacional e internacional 

Sociedad Coral Santa Cecilia
Desde su fundación en 1992, la Sociedad Coral Santa Cecilia se ha destacado entre los coros de nivel profesional en el país. Ganador del premio Excelencia Coral 2001 otorgado por el Ministerio de Cultura, Santa Cecilia ha sido muchas veces aclamado por su sonido, musicalidad, claridad de articulación y capacidad para abordar un amplio repertorio de diferentes épocas y estilos.

La Sociedad Coral Santa Cecilia interpreta repertorio de alta calidad artística, buscando la excelencia musical a través de las grandes obras de la literatura coral. Como invitado regular en las temporadas de conciertos de las Orquestas Filarmónica de Bogotá y Asociación Nacional de Música Sinfónica, ha interpretado las obras maestras de los grandes compositores del repertorio sinfónico coral.

Bárbara de Martiis
Maestra en Música de la Pontificia Universidad Javeriana con énfasis en Dirección Coral. Directora asistente en montajes de grandes obras del repertorio coral sinfónico: El mesías de George Frideric Händel, Oratorio de Navidad, Misa en si menor, Magníficat, Pasión Según San Mateo y Pasión Según San Juan de Johann Sebastian Bach y Misa de coronación de Wolfgang Amadeus y Carmina Burana de Carl Orff.

Buscar

Apoyando Emprendedores


Apoyando emprendedores
Visiten su grupo
De todo para sus Regalos de Navidad
Grandes descuentos
Calidad y servicio

Navidad en Bogotá

"Hasta que uno no sienta la verdadera alegría de Navidad, no existe. Todo lo demás es apariencia - muchos adornos. Porque no son los adornos, no es la nieve. No es el árbol, ni la chimenea. La Navidad es el calor que vuelve al corazón de las personas, la generosidad de compartirla con otros y la esperanza de seguir adelante"

Anónimo